Mostrando las entradas con la etiqueta Epicuro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Epicuro. Mostrar todas las entradas

22.3.22

La temperancia

André Comte-Sponville 
La temperancia es una de esas virtudes necesarias en todos los tiempos, sean estos  de abundancia o de escases. Generalmente una virtud mal entendida, Comte-Sponville aclara en estas páginas lo que es y lo que no es. Toma como referencia al gran filósofo griego Epicuro, para mostrar que la temperancia, con sabiduría, nos enseña a disfrutar mejor de los placeres. 

20.6.17

¿Existe una edad para filosofar?

Epicuro de Samos

Vivió en el siglo IV a.C. bajo el Imperio helenístico. Como muchos filósofos de la época tenía su propio centro de estudios, El Jardín,  a las afueras de Atenas. Admitía a personas de todas las clases sociales, incluso a mujeres, lo cual no era habitual. Epicuro propone una filosofía hedonista centrada, ante todo, en los placeres espirituales como la amistad y el cultivo de una vida frugal. El fragmento que aquí presentamos corresponden a la introducción de su texto más conocido: la Carta a Meneceo.