Marguerite Yourcenar
Después de 350 años de existencia, Marguerite Yourcenar, fue la primera mujer en entrar a la Academia Francesa de las Letras, (1980). Escritora, poeta, dramaturga y traductora. Entre sus obras sobresalen Alexis o el tratado del inútil combate, Cuentos orientales, Memorias de Adriano, Las caridades de Alcipo, Opus Nigrum.
El siguiente fragmento hace parte del libro Peregrina y extranjera (1989) que es una recopilación póstuma de ensayos publicada dos años después de su muerte. Presentamos aquí una bella y profunda reflexión sobre la muerte y el duelo. Yourcenar decía que “hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón”. He aquí una muestra de tal afirmación.
Después de 350 años de existencia, Marguerite Yourcenar, fue la primera mujer en entrar a la Academia Francesa de las Letras, (1980). Escritora, poeta, dramaturga y traductora. Entre sus obras sobresalen Alexis o el tratado del inútil combate, Cuentos orientales, Memorias de Adriano, Las caridades de Alcipo, Opus Nigrum.
El siguiente fragmento hace parte del libro Peregrina y extranjera (1989) que es una recopilación póstuma de ensayos publicada dos años después de su muerte. Presentamos aquí una bella y profunda reflexión sobre la muerte y el duelo. Yourcenar decía que “hay que escuchar a la cabeza, pero dejar hablar al corazón”. He aquí una muestra de tal afirmación.