Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofía moral. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Filosofía moral. Mostrar todas las entradas

2.1.25

Distinciones entre ética y moral

 

Por Edgar Bravo M.[1]

Ultima actualización: febrero 15 de 2025

PDF

Palabras clave: Ética, moral, costumbre, filosofía moral, ética prescriptiva o normativa, filosofía práctica, ética descriptiva, moralidad, eticidad.

   La distinción entre ética y moral es una cuestión discutida a lo largo de la historia de la filosofía. Aunque en las situaciones de la vida cotidiana suelen utilizarse de manera indistinta, existen diferencias conceptuales y prácticas que resultan fundamentales para una comprensión profunda de la acción moral. En este artículo, se propone clarificar esas diferencias, así como los puntos de encuentro.

   La distinción entre ética y moral no es simplemente una cuestión meramente terminológica, sino que tiene implicaciones significativas en el análisis de los principios, valores, normas y acciones humanas. Reconocer las diferencias entre ética y moral enriquece la discusión, contribuye al análisis de la acción moral y evita malentendidos. 

19.2.22

La tarea de la filosofía moral

José Luis Aranguren

El profesor de ética J.L. Aranguren aprovecha el contraste entre el papel del moralista y el del filósofo moral, para precisar cuál es la tarea de este último. Conviene la distinción en tiempos, como estos, en que el moralismo, en su intento por vigilar y criticar las morales al uso, quiere ganar terreno y sustituir el papel de la filosofía moral. 

7.5.20

La teoría moral del relativismo cultural

James Rachels, Ph.D.James Rachels
Aunque la teoría moral del relativismo cultural no es nueva, en un mundo globalizado y multicultural la misma se ha revitalizado. En líneas generales la cuestión puede plantearse de la siguiente manera: ¿es posible evaluar moralmente a una cultura en particular bajo los criterios morales de otra cultura? ¿Existen criterios morales universales y, por ende, válidos, para ser aplicados a cualquier cultura? ¿es imposible juzgar moralmente una práctica cultural por fuera de los parámetros morales de la misma cultura? Rachels examina de manera crítica estas y otras cuestiones del relativismo cultural así como los argumentos en que se sustentan.    Texto: El relativismo cultural