8.2.25

Educación Superior y condición humana


Por Edgar Bravo M. [1] 

PDF

Este artículo analiza los retos de la educación superior en el proceso formativo, destacando la necesidad del estudio de la condición humana desde un enfoque complejo que incluya lo racional, lo afectivo, lo social y lo espiritual, más allá de satisfacer únicamente las demandas del mercado laboral. Se propone que una educación integradora, que no descuide lo afectivo, contribuye al desarrollo de la autonomía, concebido este como uno de los fines centrales de la educación. 

La educación superior enfrenta hoy en día un desafío profundo y complejo. Los fines principales de la educación deben ser la autonomía intelectual y moral, el desarrollo de las capacidades y la preparación para afrontar las demandas de la vida profesional y laboral. Esto implica formar individuos capaces de tomar decisiones informadas y responsables, de pensar por sí mismos, de comprender y gestionar sus emociones, y de interactuar de manera empática y respetuosa con los demás. 

2.1.25

Distinciones entre ética y moral

 

Por Edgar Bravo M.[1]

Ultima actualización: febrero 15 de 2025

PDF

Palabras clave: Ética, moral, costumbre, filosofía moral, ética prescriptiva o normativa, filosofía práctica, ética descriptiva, moralidad, eticidad.

   La distinción entre ética y moral es una cuestión discutida a lo largo de la historia de la filosofía. Aunque en las situaciones de la vida cotidiana suelen utilizarse de manera indistinta, existen diferencias conceptuales y prácticas que resultan fundamentales para una comprensión profunda de la acción moral. En este artículo, se propone clarificar esas diferencias, así como los puntos de encuentro.

   La distinción entre ética y moral no es simplemente una cuestión meramente terminológica, sino que tiene implicaciones significativas en el análisis de los principios, valores, normas y acciones humanas. Reconocer las diferencias entre ética y moral enriquece la discusión, contribuye al análisis de la acción moral y evita malentendidos.