13.3.11

De Tales a Aristóteles. Preguntas para su comprensión.

Las siguientes cuestiones, planteadas por los estudiantes del curso de Cosmovisiones, indagan por las preocupaciones centrales que en el contexto del paso del mito al logos se formularon los primeros filosófos presocráticos y Aristóteles. Cada una se centra en un aspecto específico.

  1. Según la caracterización del ser, propuesta por Parménides,  se considera ilimitado pero finito. Sustente cómo es posible dicha caracterización.
  2. ¿En qué consiste el arjé propuesto por Pitágoras y por los filósofos de la escuela de Mileto. ¿Qué diferencia(s) existen entre ellos? Explique su respuesta.
  3. ¿Qué significa para Aristóteles que ‘lo deseable y lo inteligible mueven sin ser movidos’?
  4. Defina las cuatro causas que explican el movimiento según Aristóteles e ilústrelas por medio de dos ejemplos.
  5. ¿Cuáles son los principales inconvenientes que Aristóteles encontró en la teoría platónica de la Ideas? Desarrolle su respuesta.
  6. ¿Por qué Aristóteles afirma que Dios es acto puro y causa final?
  7. ¿Cómo explica Aristóteles el cambio de las cosas?
  8. Según Aristóteles, ¿por qué es propia de Dios la felicidad eterna?
  9. ¿Por qué la teoría de las Ideas de Platón es una especie de síntesis de las concepciones de Heráclito y Parménides, a pesar de que las mismas son opuestas entre si?
  10. Demuestre utilizando el método de reducción al absurdo cómo es posible, según Parménides,  que el ser se caracterice por ser _____________ y _____________ . (Opciones: inmóvil, finito, homogéneo, indivisible y eterno.
  11. Señale el arjé de cada filósofo presocrático y su clasificación según sea monista o pluralista.
  12. Explique cómo en el arjé propuesto por Anaximandro se muestra el principio de no-contradicción. Aclare primero en qué consiste dicho arjé y en qué consiste el principio de no-contradicción.
  13. ¿Cómo llega Aristóteles a postular la idea del Motor Inmovil? ¿En qué consiste?
  14. ¿En qué consiste la teoría hilemorfista propuesta por Aristóteles? ¿Qué pretende explicar con ella?
  15. ¿Cómo es posible argumentar que el Primer Motor, propuesto por Aristóteles, carezca de extensión?
  16. ¿Qué problemática respecto a la posibilidad del conocimiento plantea Heráclito? ¿Cómo se resuelve en términos de su teoría?
  17. Explique la concepción de sustancia para Aristóteles. ¿Qué pretende explicar con ella?
  18. Expliqué la concepción de Dios propuesta por Aristóteles. ¿Cómo llega a ella?
  19. De acuerdo con Aristóteles, qué implicaciones tiene el Motor Inmovil en la vida de los seres humanos.
  20. ¿Qué es una cosmovisión? ¿Qué importancia tienen las cosmovisiones en la ciencia? 

9.11.10

Cómo citar artículos y archivos de Internet y sitios web

La siguiente información acerca de cómo hacer una cita de artículos electrónicos tales como sitios web, archivos disponibles por FTP (Download, Upload y Server), o mensajes de E-mail, ilustra de manera clara y concisa, la forma de hacerlo.


Componentes basicos para realizar una cita de referencia de documentos:

Apellido del autor, Nombre del autor. "Titulo del documento" Titulo del trabajo completo (si es aplicable). Versión o nombre de archivo (si es aplicable). Fecha del documento o de su última actualización (si es diferente de la fecha de acceso). Protocolo y dirección, ruta de acceso o directorio (fecha de acceso)

A continuación algunos ejemplos de citas

Sitios WEB

Barretto, Margarita. "Paradigmas Actuales de la Museología" 03 junio, 1998. http://www.naya.org.ar/articulos/museologia01.htm (01 abril 1999)

Archivos disponibles por FTP

Vitry, Christian. "Sitios arqueológicos de alta montaña, un patrimonio amenazado". 1er Congreso Virtual de Antropología y Arqueología.Octubre 1998. ftp://ftp.naya.org.ar/congreso/ponencia3-9.txt (01 abril 1999)

Mensajes de E-mail

Cherobim, Mauro. "Re: (ANT-ARQ) Mesa Politicas sociales--Comentario a ponencia 2.2" mcherobim@sti.com.br (28 Oct 1998).

30.10.10

¿Aprender filosofía o aprender a filosofar? Reflexiones en torno a la naturaleza de la enseñanza de la filosofía

Edgar Bravo M.                                                                                                                                      El texto aborda la cuestión de la naturaleza de la enseñanza de la filosofía en tanto que problema filosófico. Para ello, parte de la distinción entre aprender filosofía o aprender a filosofar. En la medida en que se desarrolla esta cuestión, se plantean algunos rasgos que caracterizarían el quehacer filosófico y los textos filosóficos, destacando, el papel fundamental que juegan las preguntas filosóficas. Este ensayo pretende aportar ideas al debate sobre la cuestión de la enseñanza de la filosofía.    Texto completoPDF  

Palabras clave: educación, filosofar, filosofía, enseñanza, preguntas filosóficas. 
                                                                                                                                                      


24.9.10

Cómo escribir un texto filosófico en 7 pasos...

Por Edgar Bravo
Las pautas que se señalan en seguida orientan la escritura de un texto filosófico. Plantear un problema, mostrar sus posibles respuestas y explicitar nuestro punto vista justificado, son las partes que, bien articuladas, constituyen un buen texto filosófico. Si bien no existe una única manera de escribir un texto filosófico, si existen maneras que, bien atendidas, nos permiten comunicar de manera organizada y bien estructurada nuestro punto de vista sobre determinado tema o problema.
A este punto conviene aclarar la distinción entre escribir sobre filosofía y escribir filosóficamente. Escribir sobre filosofía no supone necesariamente escribir filosóficamente. Escribir un texto acerca de un filósofo o de tema filosófico no implica necesariamente que la naturaleza de este sea filosófica. Al revés. Puedo escribir un texto filosófico sin que ello implique citar a algún filósofo o hablar de temas propiamente filosóficos. En términos generales, podemos afirmar que las características que encontramos en los textos clásicos de la filosofía evidencian un carácter analítico, interpretativo, argumentativo, crítico y propositivo. Lo mismo aplica para la lectura; una cosa es leer sobre filosofía y otra leer filosóficamente. Sin ahondar más en la cuestión, el lector encuentra en lo que sigue las pautas que le permiten escribir filosóficamente.
I. Plantear un problema.
1. Explicitar. Para ello podemos partir de una tesis (‘la vida no tiene sentido’), un hecho (‘el aborto de una joven adolescente’), un problema (‘¿Cuáles son los límites del conocimiento?’), un concepto (‘¿en qué consiste la felicidad?’).[1]
2. Contextualizar. ¿En dónde nos vamos a situar para abordar el problema?, es decir, una vez explicitado el qué en el punto anterior, ahora se trata de situar al lector en el contexto desde el cual se va a plantear el tema a desarrollar, lo que implica precisar el cuándo, dónde, cómo y quién.
3. Justificar. Determinado sobre qué vamos a escribir, vamos a justificar la importancia del tema escogido, qué buscamos mostrar, qué nos aporta a nosotros o a otras personas, para qué vamos a pensar filosóficamente sobre él.
4. Analizar e interpretar. Se trata de identificar los términos o conceptos claves para mostrar sus diversos sentidos y la manera cómo se desarrollan entre sí dichos términos. Estas actividades nos van descubriendo la magnitud del problema, su riqueza y complejidad. De esta manera también nos permitirá acotar y limitar el sentido de nuestro escrito ya que iremos seleccionando aquellos que nos interesa desarrollar y descartar los demás. Dicho proceso se explicita en este punto, esto es, se señala no sólo los límites del problema, sino también qué no se va a considerar del mismo.
II. Posibles respuestas
5. Responder. En general, sobre cada tema existen diversas opciones de respuesta, más o menos establecidas, tesis a favor o en contra de un hecho o problema planteado (por ej. Respecto al hecho del aborto, se plantean dos opciones, ‘legalizar el derecho a abortar o no hacerlo’); tesis que reflejan un carácter optimista o pesimista frente a una situación (por ej. ‘es posible establecer unos límites al conocimiento o, lo contrario, no es posible’); diversas respuestas sobre un concepto (‘la felicidad es equivalente al placer’ o ‘la felicidad se refiere al bienestar material o espiritual’). Cada tesis necesariamente estará justificada, por lo menos, con un argumento relevante.
III. Nuestro punto de vista justificado
6. Asumir una posición. Aquí asumimos partido por un punto de vista concreto; y hacemos también las precisiones del caso, en el sentido de matizar nuestro punto de vista, pues podemos hacer algunas salvedades para aclara mejor nuestra posición.
7. Justificar nuestra posición. Lo que le da validez a nuestro punto de vista es la justificación que hacemos de él. Ninguna justificación es válida por el solo hecho de enunciarla; son los argumentos los que justifican nuestro punto de vista. En este punto, podemos también adelantarnos a las objeciones que nos pueden hacer y responderlas.


[1] SUAREZ DÍAS, Reinaldo, VILLAMIZAR LUNA, Constanza, El mundo de la filosofía, México: Trillas, 2002, p.59-60

1.8.10

Un poco de humor

Por esas cosas de la vida, difícilmente Dios podría cumplir con los requisitos mínimos, que exige la comunidad académica, para aspirar a dictar una cátedra en la Universidad. Veamos.

1) Sólo tiene una publicacion importante.
2) Está escrita en hebreo.
3) No tiene referencias.
4) Y además, hay quien duda que el fuese el autor.
5) Sí, es posible que crease el universo, pero no ha publicado los resultados.
6) Los científicos han tenido problemas para confirmar experimentalmente la creación.
7) Resulta complicado trabajar con él.

9.7.10

Y dejaron de escribir...

Por Augusto Monterroso

¿Por qué dejar de escribir? Quizá demasiado imbuidos de sí mismos, demasiado obsesionados con el oficio de escribir, algunos escritores se retiraron de la escritura y se dedicaron a otra cosa. Esto es lo que nos cuenta el escritor guatemalteco Augusto Monterroso (1921-2003), conocido, entre otras cosas, por sus cuentos cortos.

Un periodista local preguntaba por qué un escritor deja de escribir. Bueno, es una tentación diaria; pero no creo que nadie lo sepa, y tal vez ni él mismo. De cualquier manera me vinieron a la memoria, como siempre, los tres casos clásicos de gente que lo ha hecho: Shakespeare, cambiando el teatro por los negocios; Rossini, abandonando la ópera por la repostería y Rimbaud renunciando a la poesía para terminar en el tráfico de armas, tal vez el trueque más respetable de los tres y más afín con lo que se hacía antes (los poetas y los escritores en general se disparan unos a otros con lo que pueden: cuando las palabras no le bastaron, Verlaine le pegó un tiro a Rimbaud). Hay que añadir que los tres dejaron su arte en pleno éxito y que en todo caso para ellos eso significaba una liberación. Lo imposible es tener claro si abandonar este oficio [...] significa una derrota o una victoria sobre sí mismo.

13.4.10

Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje para el desarrollo de las competencias de análisis, argumentación e interpretación

                                

Edgar Bravo
La elaboración de mapas conceptuales es una estrategia de aprendizaje para la comprensión de una teoría o problema, al mostrar mediante un organizador gráfico, la manera como se articulan los conceptos principales y secundarios que lo lo componen. En este texto se muestra el uso de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de las competencias de análisis, argumentación e interpretación.

 El mapa conceptual (MC) es un tipo de organizador gráfico que muestra los conceptos principales y secundarios que se articulan alrededor de un tema y el tipo de relaciones que estos que forman entre sí. De esta manera, la construcción de un mapa conceptual pone en evidencia la estructura interna de un tema a partir de las relaciones lógicas que se organizan en torno a los conceptos o términos clave. El tema sobre el cual se elabora el mapa conceptual puede corresponder, en principio, a la lectura de un texto o a una temática desarrollada en clase.

 La construcción de un mapa conceptual pone en juego diversas competencias que contribuyen a ganar claridad conceptual y, por tanto, a mejorar la comprensión del tema. Las competencias que desarrolla un mapa conceptual principalmente son las de análisis, argumentación e interpretación. Examinamos a continuación cada una.

Para acceder al texto completo: aquí j

Temas relacionados:

Cómo elaborar un mapa conceptual en 10 pasos. Incluye criterios de evaluación


23.2.10

El problema de lo feo. Selección de textos

Una bella representación de lo feo
Umberto Eco. Historia de la belleza.

Todas las culturas, además de una concepción propia de lo bello, han tenido siempre una idea propia de lo feo, aunque a partir de los hallazgos arqueológicos normalmente es difícil de establecer si lo que está representado realmente era considerado feo: a los ojos de un occidental contemporáneo ciertos fetiches o ciertas máscaras de otras civilizaciones parecen representar seres horribles y deformes, mientras que para los nativos pueden o podían ser representaciones de valores positivos...  Seguir leyendo.

16.12.09

Un cuento humorístico

Por Leonardo Da Vinci (Anchiano, Italia, 1452-1519)

A propósito de la exposición “Da Vinci el Genio”, que por estos días visita Colombia, ofrecemos un pequeño texto narrativo de Leonardo di Ser Piero da Vinci , inventor, pintor, ingeniero, escultor, científico, anatomista, biólogo, músico, arquitecto y filósofo.

Un prior andaba por una parroquia el Sábado Santo, esparciendo –como era la usanza- el agua bendita por los hogares. Llegó a la estancia de un pintor, en la que esparció su agua sobre algunas de sus pinturas. Ese pintor se volvió, algo molesto, y le dijo que por qué había hecho tal aspersión sobre sus pinturas. Entonces el prior le dijo que esa era la costumbre y que era su deber hacer tal cosa, y que hacia bien con ello, y que aquel que hace bien debe esperar bien y aún más que eso, ya que Dios había prometido esto y que todo bien hecho sobre la tierra sería recompensado cien veces desde arriba. Ahora, el pintor esperó que el prior saliera de su estancia, fue a una de las ventanas superiores del estudio y dejó caer en la espalda del prior un gran balde de agua, diciéndole: “Esa recompensa te viene de arriba, cien por una, que te viene por el bien que me has hecho con tu agua santa, con la cual me has dañado mis pinturas”.

3.12.09

Colombia, ¿un Estado de Derecho?

En un post anterior de este blog, Ejercicios de escritura según diversas tipologías, presentamos algunas sugerencias que alientan la creatividad respecto a la manera, al cómo, expresar, argumentar, interpretar, proponer o criticar algunas ideas, tesis, teorías o conceptos filosóficos. Presentamos, a partir de hoy, algunas de estas producciones, realizadas en distintos formatos y soportes (videos, dibujos, consejos, relatos, entre otros), por los estudiantes en el curso de Teorías del Estado en la Filosofía política moderna. Las mismas corresponden a la elaboración del trabajo final.
El trabajo que aquí presentamos, utiliza como recurso tecnológico el video para cuestionar qué pasa con la construcción y consolidación del Estado de Derecho en Colombia. La autora del mismo, toma como referencia teórica y conceptual a los filósofos Montesquieu (1689-1755) y Thomas Hobbes (1588-1679), en el contexto del origen del Estado moderno, en el marco de las teorías contractuales.
Por Lina Marcela Bedoya[i]
[i] Estudiante de Undécimo Grado, orientación en Ciencias Naturales y Matemáticas, Colegio Jefferson.


Para ver el video en Youtube (pantalla completa): http://www.youtube.com/watch?v=f7rXtUyHFpU


14.11.09

Otros ejercicios de escritura...

Por Edgar Bravo

Cinco ejercicios de escritura adicionales para la producción de textos.

1. Narra el estado de naturaleza de Hobbes utilizando sólo palabras que inicien por vocal.

2. Piensa en un hecho significativo de tu vida y cuéntalo como si fueras Locke.

3. Escribe un relato sobre la historia de Adan y Eva, según un anarquista.

4. Escribe diez consejos que le daría Rousseau a su hijo para que le vaya bien en la vida, explicando el porqué de cada uno.

5. Las pandillas juveniles de todos los estratos sociales están poniendo en peligro la seguridad de la ciudad. ¿Qué va a hacer Hobbes?

10.10.09

Cómo elaborar un mapa conceptual en 10 pasos. Incluye criterios de evaluación

Edgar Bravo M.  
Las pautas para la elaboración de mapa conceptuales muestran de manera simplificada procedimientos más efectivos para elaborar un mapa conceptual. Los criterios de evaluación, por su parte, se centran en los aspectos más relevantes que permiten determinar la calidad de los MC.

    1. Haber logrado un acercamiento comprensivo de la temática o el texto sobre el que se va a realizar el mapa conceptual.

    2. Elaborar una lista de los posibles términos del MC. En esta primera lista no hay que descartar ningún término que, en principio, pueda ‘clasificar’ para elaborar el MC. Es un error frecuente parar cuando se tiene cierto número de términos, sin haber considerado todos los que corresponden al texto o tema en cuestión; de esta manera podría dejarse por fuera algunos conceptos clave.

3. Seleccionar los términos que van a ir en el MC. Es conveniente hacer una lista previa de los conceptos. El número de los mismos depende de cada texto o tema a considerar. Recargar el mapa de muchos términos, puede hacerlo prácticamente inmanejable. Por ejemplo, 30 o más dificulta su construcción. Entre 10 y 20 términos, es mucho más manejable. Estas cifras deben tomarse no más como una guía. Más de 30 términos hacen prácticamente inmanejable el MC. Entre 20 y 30 términos, implica mayor grado de complejidad por la cantidad de relaciones que hay que establecer. Entre 10 y 20 términos, el MC es mucho más manejable. Hay que tener en cuenta que las cifras sirven de guía para ‘medir’ la complejidad del mapa, por tanto, no determinan de manera concluyente el grado de complejidad del MC.

Para acceder al texto completo: aquí

Temas relacionados: 

Los mapas conceptuales como herramienta de aprendizaje para el desarrollo de las competencias de análisis, argumentación e interpretación.

5.10.09

Encuentros con los Clásicos: Filóstrato


Por Filóstrato
El sofista Flavio Filóstrato (170-249), autor de la Vidas de los sofistas y de la Vida de Apolonio de Tiana.
"Pues los dioses perciben los hechos futuros; los hombres, los ya ocurridos; los sabios, los que se aproximan".
Filóstrato,Vida de Apolonio de Tiana, VIII, 7

15.9.09

La clase dirigente contra las mayorías (y en el medio la Corte Constitucional)

Publicado por www.revistasemana.com
NACIÓN: Aumentan simultáneamente el apoyo popular a la reelección y el rechazo del establecimiento a la misma. ¿Cómo enfrentará la Corte [Constitucional] este dilema?
La viabilidad de una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe es quizá la decisión más importante que tome una alta Corte en más de un siglo. Sobre todo porque la Corte Constitucional enfrenta un gran dilema. Por un lado, un aumento en el apoyo popular de la reelección y, por el otro, un aumento en el rechazo del establecimiento ante la posibilidad de que Uribe repita una tercera vez...

3.9.09

¿En qué consiste la particularidad del saber filosófico?

Por Edgar Bravo
Qué particularidades hacen de la filosofía un discurso distinto al de los demás tipos de conocimiento y cuáles son las características de un texto filosófico.
Cuando nos referimos a la filosofía como disciplina se tiene la impresión de que la misma forma un todo unitario, un solo saber que en el transcurrir de la historia se ha ido consolidando hasta convertirse en un cuerpo de verdades más o menos unificado; sin embargo, en la práctica lo que designamos bajo el nombre de filosofía encierra una pluralidad de discursos, algunos más o menos coincidentes, otros diferentes entre sí y, definitivamente, otros no sólo diferentes entre sí, sino también opuestos. En este sentido, la unidad del saber filosófico es más aparente que real.

Entonces, ¿qué hace que esa multiplicidad de saberes filosóficos, tan distintos unos de otros, se agrupen bajo el nombre de filosofía? ¿en qué reside ese ‘aire de familia’ que caracteriza al saber filosófico? Ante todo en la manera de abordar sus objetos de estudio. Aunque no existe un canon definitivo de los rasgos que nos muestre en qué consiste ese ‘aire de familia’, es posible identificar algunos de ellos dada su recurrencia en la historia del pensamiento filosófico. Vamos a considerar de manera breve algunos de los rasgos más relevantes y constantes en el discurso filosófico.
La filosofía aborda los objetos de estudio de manera racional, analítica, crítica, histórica, sistemática, universal y reflexiva.
- Es un saber racional en tanto que sus planteamientos mantienen una coherencia lógica.
- Es analítico porque distingue los conceptos, tesis, argumentos, teorías y problemas.
- Tiene carácter crítico dado que establece juicios de valor.
- Posee una dimensión histórica ya que sitúa los problemas y las teorías en el contexto socio-cultural en el que surgieron, estudia su evolución a través de la historia y los actualiza en la realidad presente.
- Es sistemático en la medida en que aparece como un saber ordenado y coherente.
- Es universal pues busca los fundamentos, principios y esencia de los objetos estudiados.
- Es reflexivo pues su discurso vuelve de manera constante sobre sí mismo, para revisarse y actualizarse en todo momento.

La profundidad del pensamiento filosófico se hace evidente en los textos filosóficos, los cuales tienen ciertos rasgos esenciales que les dan un ‘aire de familia’. Son textos analíticos, interpretativos, argumentativos, críticos y propositivos. Cada una de estos rasgos interroga al objeto de estudio de diversas maneras:
- ¿Qué quiere decir el autor del texto? (requiere analizar e interpretar)
- ¿Cómo se justifica lo que plantea el autor? (identificar o construir argumentos)
- ¿Son aceptables los argumentos del texto? ¿estoy de acuerdo con las tesis y/o los argumentos que plantea el autor? ¿Por qué? (competencia crítica)
- ¿Qué propone el autor como respuesta al problema formulado? ¿Si no estoy de acuerdo, cuál es mi propuesta? (competencia propositiva).
El resultado de poner en juego todas estas competencias en el proceso de lecto-escritura de textos filosóficos ya sea en el estudio de los textos de los filósofos o en la producción de los propios, apunta a lograr la comprensión del objeto de estudio.

31.8.09

Poder, fuerza y violencia: relaciones sociales a resignificar

Por Hernando Orozco Losada. Docente Departamento de Ciencias Sociales - Universidad Autónoma.
Resumen: Tanto en los círculos académicos, como en los medios de comunicación y más aún en las conversaciones cotidianas en nuestro país, es frecuente equiparar poder, fuerza y violencia. El texto realiza una aproximación teórica y empírica al uso coloquial y cotidiano de los términos en casos de “limpieza social” y sus formas de legitimación en el lenguaje, para luego hacer una distinción de los términos a partir de planteamientos de Hannah Arendt y Sergio Cotta. Finalmente evidencia como los casos de resistencia civil contra la violencia son formas de poder que se oponen a la violencia y permiten entender por que es necesario distinguir más que equiparar estas nociones en su uso cotidiano.

La división de poder

Por J. L. Gonzáles-Berenguer
La evidencia de que el poder tiende a ser ilimitado es algo que la historia. viene constatando repetidamente, junto con la también evidencia de que las situaciones de crisis de poder son catastróficas para los pueblos. Se sigue de aquí la conveniencia de encontrar una formulación intermedia entre la situación de poder ilimitadamente ejercida y la situación de vacío de poder. Esta situación intermedia en la que el poder frena al poder es lo que genéricamente se conoce por división de poderes, división que ya conocieron los clásicos griegos, como lo demuestran las constituciones de Esparta y Atenas y la propia obra aristotélica...

Preguntas para el análisis del texto:
1. ¿Con qué argumentos se justifica la división de poderes en el Estado?
2. ¿En qué consiste y qué consecuencias se derivan del “vacío de poder”?
3. ¿Cuáles son los riesgos del poder ilimitado por parte del gobernante?
4. ¿Qué garantías genera el sistema de libertades en la división de poderes en la Inglaterra posterior a la revolución de 1649, y en la Francia después de la Revolución de 1789?
5. Explique la relación entre poder y libertad.
6. En qué consiste la diferenciación entre ‘tenencia de libertad’ y ‘disfrute de libertades’ propuesta por el filósofo Julián Marias?
7. Describa la concepción clásica de la división de poderes propuesta por Montesquieu y Locke?
8. Explique de qué manera se resignifica la división clásica de poderes en el contexto del Estado contemporáneo (intervencionismo estatal).
9. ¿Analice la relación entre la nociones de ‘división de poderes’ y la de ‘coparticipación del poder’, definiendo en primer lugar a qué hace referencia cada una?
10. ¿De qué manera la coparticipación de poderes permite el equilibrio de poderes en el Estado y de cómo puede hacerse efectiva?
11. Sintetice en un párrafo la tesis principal que propone el texto.

30.8.09

¿Qué lugar ocupa la filosofía en el campo del conocimiento?

Por Edgar Bravo
Se plantea el lugar que ocupa la filosofía en el entramado del campo del conocimiento; en particular, su relación con las ciencias.

¿A qué tipo de conocimiento pertenece la filosofía? En las teorías del conocimiento clásicas es usual la distinción entre “sujeto” y “objeto”. El sujeto se refiere al agente del conocimiento, ‘al que conoce’, y el objeto a ‘lo que se estudia y conoce’. Decimos que el ‘conocimiento’ es lo que media entre el uno y el otro. La ciencia moderna espera la mayor objetividad posible del sujeto frente al objeto de conocimiento, es decir, trata de eliminar la mayor subjetividad posible y de esta manera garantizar el conocimiento científico.

Sin embargo, tal pretensión de objetividad responde más a un ideal que a una realidad pues son muchos los aspectos que la dificultan. En lo que sigue vamos a mostrar como la objetividad está condicionada y varía de acuerdo con el ‘objeto’ de estudio; no es lo mismo estudiar la trayectoria de un cuerpo celeste que seguirle la pista al quehacer de un sujeto en un día de su vida. En el primer caso, si se conocen las variables la trayectoria del cuerpo se puede determinar de manera más o menos precisa pues el mismo está sujeto al determinismo de las leyes físicas. No ocurre lo mismo en el segundo caso, pues a pesar de conocer muy bien a nuestro sujeto esté puede sorprendernos en cualquier momento con un comportamiento imprevisible. Dicho de otra manera, las variables que condicionan el accionar del ser humano son ilimitadas además de complejas, muchas de las cuales jamás vamos a conocer, incluso ni siquiera el mismo sujeto sería capaz de enterarse de todas sus motivaciones ya que muchas de ellas pertenecen al inconsciente.
Esta observación nos sirve para establecer una clasificación de las ciencias dependiendo de la naturaleza de su objeto de estudio:
La clasificación de las ciencias

Esta clasificación de las ciencias según su objeto de estudio nos permite inferir que en el campo de las ciencias empíricas los objeto de estudio de las ciencias naturales actúan más o menos según los patrones de las leyes naturales (a excepción claro de los objetos que estudia la física cuántica) y por lo tanto, están sujetos a la necesidad, esto es, que no pueden actuar en las mismas circunstancias de otra manera a como lo hacen. En contraste con estas ciencias, el objeto de estudio de las ciencias humanas o sociales es por su misma naturaleza más complejo y difícil de aprehender pues los seres, las acciones y las relaciones humanas que son su objeto de estudio no operan bajo el determinismo de las leyes físico-matemáticas, sino que, por el contrario, de manera mucho más aleatoria e impredecible, la libertad y la complejidad de las motivaciones de los individuos y grupos humanos no permite cálculos exactos sobre este objeto de estudio.

De ahí que no es dable esperar en las ciencias humanas la misma precisión matemática que se da en las ciencias naturales. La razón no se encuentra en la ‘falta de seriedad’ o en la precariedad de los métodos de las ciencias humanas o sociales, sino en que por su misma naturaleza los objetos de estudio de estas últimas no se dejan atrapar o reducir a la lógica racional de las leyes físico-matemáticas. Muchas veces esta falta de precisión en las ciencias sociales o humanas es valorada de manera peyorativa sin tener en cuenta que la naturaleza de su objeto de estudio no es la misma que la de las ciencias naturales. Así como decía Aristóteles, no podemos esperar la misma precisión en la ciencia de la política que en una demostración matemática.

Quién se interese por los asuntos humanos debe aprender a convivir con la complejidad e incertidumbre que genera su objeto de estudio. Adicional a esto y retomando las consideraciones sobre el sujeto y el objeto de conocimiento iniciales, tenemos que en el caso de las ciencias sociales o humanas el objeto de estudio es al mismo tiempo el sujeto o agente de conocimiento, pues justamente somos nosotros, los seres humanos, quienes reflexionamos sobre nosotros y nuestro quehacer. Por lo demás, también hay que tener en cuenta, que a diferencia de las ciencias naturales que buscan explicar y predecir los fenómenos que estudian, las ciencias sociales o humanas intentan más bien comprender las acciones humanas.
¿Qué lugar ocupa la filosofía en este entramado de las disciplinas científicas?

La obra de Newton Los principios matemáticos de la filosofía natural, de 1686, con anotaciones a mano de Newton.


En tanto que saber la filosofía no encuadra en ninguna de las ciencias, sino que por su particularidad las atraviesa a todas, pero también está antes y después de ellas. Desde los comienzos de la filosofía occidental en la Grecia del siglo VI a.C. todo el saber científico formaba parte de la filosofía, hasta el libro de Newton, publicado en 1686, Principios matemáticos de la filosofía natural dan cuenta de hasta qué punto la física formaba parte de la filosofía. Por su parte, los grandes tratados de psicología, desde Platón, Aristóteles, Agustín de Hipona, Descartes, Kant, hasta el siglo XIX son del dominio de la filosofía. Sólo cuando una disciplina madura, se especializa y construye su propio método se convierte en una ciencia. Mientras tanto pertenece al reino de la filosofía. Así, pues, forman parte de la filosofía todos esos problemas aún no resueltos. Pero también al final del camino de las ciencias, en sus estadios más avanzados, los problemas científicos se vuelven cuestiones filosóficas: ¿qué es finalmente la vida? ¿qué hay más allá del universo? ¿es la antimateria que han descubierto los físicos una forma de no ser? ¿el no ser es posible? ¿qué es la muerte? Todas estas cuestiones aparecen en los límites del conocimiento de ciencias tales como la biología, la medicina, la astronomía y la física. Son cuestiones filosóficas.

Si bien cada ciencia tiene determinado objeto de estudio sobre la realidad, la filosofía se ocupa también desde el campo de la epistemología de examinar esos discursos que hablan sobre la realidad, convirtiéndose en una teoría sobre los discursos de la ciencia. Encontramos entonces estudios sobre la filosofía de la física, la filosofía de las matemáticas, o en general, sobre la filosofía de la ciencia, la filosofía de la educación, entre otras. Ejemplos cuestiones filosóficas que aborda la filosofía de la ciencia: ¿qué es una hipótesis? ¿qué es la verdad? ¿cómo progresa la ciencia? ¿qué caracteriza a una revolución científica? ¿qué tan fiable es el método científico? ¿qué es finalmente la educación? ¿qué es la vida y de dónde viene? ¿qué es la mente?

Habrá, sin embargo, problemas eternamente filosóficos: ¿en qué consiste la felicidad? ¿cuál es la mejor manera de organizar una sociedad? ¿qué le da sentido a la vida humana? ¿qué es la justicia? ¿en qué consiste la responsabilidad moral? ¿existen valores universales o sólo relativos? ¿por qué existe el universo? ¿por qué existimos? ¿existe el alma? ¿qué es la amistad? Estas cuestiones de suyo son clásicas en la historia del pensamiento filosófico.

25.8.09

250 Conectores textuales

 Edgar Bravo M.                                                                                                                                                        El uso de los llamados conectores textuales o marcadores del discurso sirve para evidenciar la coherencia lógica de un texto argumentativo. Existen numerosos conectores textuales que explicitan el tipo de relación y jerarquía entre las diversas ideas de un texto. 
      En seguida se presentan, organizados en una tabla, 250 conectores textuales clasificados en 22 categorías y que corresponden  a las relaciones más utilizadas en los textos argumentativos: aclaración, adición, cambio de perspectiva, causa, coexistencia, comienzo, concesión, consecuencia, condición, continuidad, contraste u oposición, de conformidad, detalles, ejemplificación, énfasis, finalidad, hipótesis, introducción, objeción, resumen, secuencia y semejanza.         Para acceder al texto:  250 conectores textuales.

Constitución Política de Colombia - Edición 2005

Actualizada con todos los Actos Legislativos expedidos hasta el 2004 Contiene los texto completos de los artículos reformados Edición 2005
TRABAJO REALIZADO POR BIBLIOTECA ENRIQUE LOW MURTRA – BELM -


5.8.09

Crítica de Feuerbach y de Marx a la religión

Edgar Bravo M.

Ambos pensadores son influenciados por Hegel. Sin embargo, toman distancia en cuestiones religiosas. Para Feuerbach la religión pertenece al campo de la antropología en el sentido en que la idea de Dios es una creación del hombre, y no al revés, como tradicionalmente se ha planteado. Dicha creación no es más que el reflejo de los anhelos humanos, esto es, de todo aquello que el hombre no es capaz de realizar, de sus frustraciones, de sus limitaciones. Dios encarna el ideal de lo que el hombre desea pero no puede alcanzar. La religión es una creación humana, no una invención exclusiva de los sacerdotes y pastores, si bien estos últimos se ha servido de ese anhelo profundo que acompaña al corazón humano para someter y dominar las almas. Entre más alto y perfecto Dios, más pequeño y miserable el ser humano.

Marx comparte la crítica de Feuerbach a la religión pero va más allá. Para Marx el origen de esta necesidad profunda (la idea de Dios) inscrita en la condición humana no es producto de los límites de la vida humana, sino que la misma descansa en la explotación económica. Es decir, que en últimas –para Marx- la representación de un Dios como reflejo de los anhelos humanos es producto de la miseria causada por la explotación económica del sistema capitalista. De ahí que para superar esta representación religiosa el ser humano debe transformar la realidad concreta en que vive, transformar las condiciones económicas y sociales que son la causa última de esa ideología religiosa. No se trata, pues, como planteaba Feuerbach de una superación de la religión a través de la comprensión intelectual, sino a través de la acción real y concreta que posibilite la superación de esa mentalidad.

17.7.09

¿QUÉ HACEMOS CON LO QUE HICIERON DE NOSOTROS?

¿Hasta dónde somos responsables de nuestros actos, nuestras decisiones y nuestras actitudes? ¿Por qué es difícil asumirse así mismo? ¿Qué piensan los filósofos sobre estas cuestiones? Estas son algunas de las cuestiones que aborda el filósofo argentino José Pablo Feinmann.